miércoles, 6 de noviembre de 2013

06/11/1880, muere Estanislao del Campo. Fausto, Impresiones del gaucho Anastasio el Pollo en la representación de la Ópera (1866), es la obra más conocida del poeta

http://es.wikipedia.org/wiki/Estanislao_del_Campo
Estanislao del Campo Maciel y Luna Brizuela (Buenos Aires, 7 de febrero de 1834 - ibíd. 6 de noviembre de 1880) fue un militar, funcionario de gobierno y escritor argentino. Defendiendo a Buenos Aires tuvo destacada actuación en las batallas de Cepeda y Pavón.

Se trata de un diálogo gauchesco, presentado por un narrador testigo (3ª persona), ambientado en Bragado, Provincia de Buenos Aires, en la época de la Guerra de la Triple Alianza, donde un gaucho, Anastasio "El Pollo", relata a su amigo Laguna lo que vio durante la representación de la ópera Fausto de Gounod (sobre la obra de Goethe) en el primitivo Teatro (inaugurado en 1857 que se encontraba frente a la Plaza de la Victoria -hoy Plaza de Mayo- y que cerró definitivamente sus puertas en 1888, remplazado por el actual Teatro Colón de Buenos Aires), donde asistió por curiosidad, sin saber que aquello era un teatro, ni qué era una representación teatral. La ignorancia de la vida ciudadana y la ingenuidad de El Pollo y Laguna se ponen de manifiesto a cada paso, cuando el lector se percata de que los personajes no pueden distinguir entre lo real y lo representado, creyendo que lo sucedido en las tablas es tan real como la vida misma. Por otro lado, ambos personajes aprovechan la larga conversación para entremezclar sus propias interpretaciones de la realidad con el argumento del poema.
En cuanto a su estructura, la obra consta de seis partes. La primera, funciona a modo de introducción, mientras que las otras cinco corresponden, cada una, a uno de los actos en que se divide la ópera, que es motivo de conversación entre los personajes.
rodaje realizado por Fernando Birri (2011) - Argentina

No hay comentarios:

Publicar un comentario