domingo, 25 de agosto de 2013

Un 25 de agosto de 1604 nacía Luis José de Tejeda y Guzmán, el primer poeta argentino

(Córdoba Argentina, 25 de agosto de 1604 - 10 de septiembre de 1680),
 fue el primer poeta nacido en el actual territorio argentino.

De sus composiciones místicas se pueden mencionar: Romances al Niño Jesús, A las soledades de María Santísima, Fénix de Amor, El árbol de Judá, Sobre la Encarnación del Verbo, Canción Sáfica y Real, su Soneto a Santa Rosa de Lima y El Peregrino en Babilonia. Son éstas las conocidas Coronas Líricas, obra en tres partes: Corona de Rosas, Corona de Espinas y Corona de Estrellas, donde el poeta celebra la Concepción Inmaculada de María. Los poemas siguen la vida de la Madre de Dios como expresión de una devoción característica de la religiosidad en tiempos de la colonia hispánica. Según el poeta, el dulce nombre de María basta para mover a arrepentimiento a los corazones mas endurecidos. De la obra poética de Tejeda dijo Ricardo Rojas “…parece un discípulo de los grandes poetas del Siglo de Oro, no inferior a otros que por ese tiempo se hacían oír con aplauso en las cortes de Lima ó México”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario