viernes, 23 de octubre de 2020

Ayer se conmemoró el Día del Gestor Cultural



 Por Blanca I. Zumaya E.

 

El 22 de Octubre es el Día del Gestor Cultural, un día perfecto para reflexionar sobre la situación de la profesión y poder establecer nuevas metas para el medio y largo plazo.

Para ser Gestor Cultural, no es necesario un título o un máster. Gestor Cultural es todo aquel profesional, con un interés en la cultura (en todas o en una faceta específica) y que se dedica a promover, desarrollar, incentivar, planificar… proyectos culturales en ese ámbito. No importa el tamaño o el presupuesto de estos proyectos, lo que confiere al Gestor Cultural toda su esencia y razón de ser, es esa ansia de impulsar programas y espacios culturales.

Se graduó la 1º Comisión de Estudiantes avanzados del Programa de Gestión Cultural

En el marco del trayecto de trabajo de dos años los alumnos recibieron formación teórico práctica para el desarrollo de proyectos culturales que tengan impacto en la localidad y la región. 


Fuente: https://www.elurbano.com.mx/nota.pl?id=2867

https://upcnsfe.com.ar/nota/47955-se-graduo-la-1o-comision-de-estudiantes-avanzados-del-programa-de-gestion-cultural

domingo, 18 de octubre de 2020

lunes, 12 de octubre de 2020

jueves, 8 de octubre de 2020

8 de octubre se celebra el Día Nacional del Patrimonio Natural y Cultural Argentino


 Con el objetivo de impulsar la reflexión y el interés de la sociedad en su preservación, en 1990, el Poder Ejecutivo Nacional declaró el 8 de octubre como Día Nacional del Patrimonio Natural y Cultural Argentino.

8 de octubre de 1860 ~ Nombran República Argentina al país

Artículo 35: Las denominaciones adoptadas sucesivamente desde 1810 hasta el presente, a saber: Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina, Confederación Argentina, serán en adelante nombres oficiales indistintamente para la designación del gobierno y territorio de las provincias, empleándose las palabras Nación Argentina en la formación y sanción de las leyes.

Fuente: https://www.agendaescolar.com.ar/?p=1933
 

miércoles, 7 de octubre de 2020

07 de octubre FIESTA PATRONAL Virgen del Rosario



 En la Bajada, embrión de la ciudad de Paraná, se instalaban vecinos de San José del Rincón, atemorizados por la agresividad de los aborígenes. Por ese motivo, el 23 de octubre de 1730 el Cabildo Eclesiástico con sede en Buenos Aires, tomó la decisión de erigir la Parroquia del Pago de la otra Banda del Paraná, y ordenó que se trasladaran a ella los “ornamentos y alhajas de la capilla que se desalojó del Rincón”, bajo compromiso de que serían devueltos, lo que nunca ocurrió. Así partió la imagen de la Virgen del Rosario a la ciudad de Paraná y se convirtió en su patrona, protegiéndola desde la Catedral. 

Fuente:
1) https://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2010/12/29/opinion/OPIN-02.html
2) https://ahora.com.ar/la-verdadera-historia-la-virgen-del-rosario-fundadora-parana-n4188687