miércoles, 20 de mayo de 2015

Hace 4 siglos Hernandarias prohibía el mate por fomentar la "holgazanería"


El 20 de mayo de 1616, hace exactamente cuatro siglos, el gobernador de Buenos aires Hernando Arias de Saavedra, más conocido como Hernandarias, hizo publicar un bando (decreto) en el que prohibía porque favorecía a “holgazanes” y a los “enamorados”.
Hernandarios llamó a la yerba mate “sugestión clara del demonio", "vicio abominable y sucio” el tomar la influsión.

jueves, 14 de mayo de 2015

14 de Mayo del año 1570: Se erige en Santiago del Estero la primera Iglesia Catedral del país.

Por Bula "Super Speculum militantes Eclesia", se erige la primera Diócesis del Obispado del Tucumán, con sede en Santiago del Estero, por autorización del Papa Pío V. Fue su primer Obispo Monseñor Francisco de Victoria. Al respecto, Orestes Di Lullo en su libro "Templos y Fiestas Religiosas Populares en Santiago del Estero", transcribe la citada Bula que dice: "Nos, escuchando la súplica de nuestro carísimo hijo en Cristo, Felipe II, Rey Católico de las Españas, erigimos e instituimos el predicho pueblo (Santiago del Estero) en ciudad, y en ella una Iglesia Catedral bajo la advocación de San Pedro y San Pablo". Con ello, Santiago del Estero no sólo es "Madre de Ciudades" sino también "Madre de la Iglesia" en la Argentina ya que aquí residieron los primeros sacerdotes y religiosos que iniciaron el mandato de Cristo: "Id y enseñad".