sábado, 21 de junio de 2014

21 de junio: "Año Nuevo de los Pueblos Originarios".


El 21 de junio se conmemora un Nuevo Año de los Pueblos Originarios andinos, pampinos, selváticos. Este día los hermanos de todos los confines celebran la salida del sol que desde el este, el puel de los mapuche, el anti quéchua, el arajpacha aymara, anunciará la buena nueva de la vida en el día más corto del año, que precederá a la noche más larga.


martes, 17 de junio de 2014

17 de Junio – Día Nacional de la Libertad Latinoamericana

El 17 de Junio de 1821 muere el militar argentino, General Martín Miguel de Güemes. El 4 de Octubre de 1999, el Congreso de la Nación Argentina bajo ley 25.172 declaró el día de su fallecimiento como “Día Nacional de la Libertad Latinoamericana”.
Güemes fue una de las figuras importantes de la resistencia durante las Invasiones Inglesas (1806-1807) y héroe de la guerra de la Independencia. Su tenaz defensa de la frontera norte contra la invasión realista con su ejército de gauchos, permitió al general San Martín encarar y completar sus campañas de Chile y Perú, sin lo cual jamás se hubiese podido completar el proceso de emancipación sudamericano.
Fue el primer general argentino que muere en acción de guerra luchando contra un invasor externo.

lunes, 9 de junio de 2014

9 de junio: Día de los Municipios, Comunas y Pueblos de la provincia



Desde 1997 se instituyó a esta fecha como parte del calendario de celebraciones oficiales de la provincia de Santa Fe en homenaje a los primeros fundadores. Ese primer enclave fue destruido en 1529 por los pueblos originarios de la región.
El poblado actual data de mediados del siglo XIX y es una síntesis particular del desarrollo agropecuario propio de la Pampa Húmeda, el río, la naturaleza, la memoria y la historia. El 9 de junio de 1527 Sebastián Gaboto fundó el fuerte Sancti Spíritu (hoy localidad de Puerto Gaboto), primer asentamiento español en territorio argentino.