jueves, 24 de abril de 2014

Puente del Ferrocarril Provincial de Santa Fe, que se dirigían a Colastiné y San José del Rincón.

1903 - Convoy de rollizos que abarca todo el que fue el 1º puente de madera sobre la Laguna Setúbal (actual zona del Faro de la Costanera), construido en 1884. El mismo llegaba a Colastiné y San José del Rincón. Gentileza Ediciones Fundación Antorchas,1991.

El mismo puente de la foto anterior, acosado por una masa de camalotes durante la creciente de 1926. Las pilastras cedieron y el puente debió ser desmontado. Gentileza Ediciones Fundación Antorchas, 1991. Archivo Ferrocarril Santa Fe.

1926 - Toma realizada desde la margen oeste de la actual Costanera, donde cedieron las pilastras, luego de bajar las aguas, tras la creciente.Gentileza Ediciones Fundación Antorchas, 1991. Archivo Ferrocarril Santa Fe.

Pilares del puente del Ferrocarril Provincial de Santa Fe, que se dirigian a Colastine y San Jose del Rincon.
Al principio tuvo pilares de madera, luego fueron cambiados. Ubicados en la Costanera Oeste de la ciudad de Santa Fe, dónde actualmente se encuentra el Faro (enfrente se observa el Parque Tecnológico Litoral Centro).

sábado, 5 de abril de 2014

Batalla de Maipú (5 de abril de 1818)

Luego del triunfo del Ejército Patriota en Chacabuco, éste inició una agotadora campaña militar para poner término en forma definitiva a la ocupación española y consolidar la Independencia de Chile. Como consecuencia de esa derrota, el Ejército Realista escapó con parte de sus medios a Valparaíso, a fin de reembarcarse para el Perú, mientras el resto de las tropas lo hacía en dirección al sur del país con el objetivo de reorganizarse y enfrentar nuevamente al triunfante Ejército de los Andes

El Abrazo de Maipú
El general chileno Bernardo O'Higgins, convaleciente de una gran herida (producto de la derrota aliada en Cancha Rayada), se presentó poco antes de terminado el último ataque contra los realistas y entusiasmados por la victoria San Martín y O'Higgins se abrazaron victoriosos en una escena que dio origen a un cuadro, el histórico abrazo conocido como El abrazo de Maipú, donde O'Higgins le dice a San Martín ¡Gloria al salvador de Chile! y San Martín le responde General: Chile jamás olvidará su sacrificio presentándose al campo de batalla con su gloriosa herida abierta. Gracias a esta batalla se aseguró la Independencia de Chile