martes, 30 de abril de 2013

SANTA FE "CUNA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL", sancionada un 1º de mayo de 1853.

Constitución Argentina de 1853, preámbulo

Réplica Asamblea Constituyente (Convento de San Francisco)

Lámina del Congreso Gral Constituyente
de Santa Fe, 1853, con 25 daguerrotipos
de Amadeo Gras.

El Congreso General Constituyente de 1853 (1915)

Descripción: Óleo sobre lienzo.
Localización: Museo Bellas Artes Rosa G. de Rodríguez
Autor: Antonio Alice
Cabildo de Santa Fe, 1853

viernes, 26 de abril de 2013

Santa Fe, la invencible provincia Por Pablo Yurman.- El 26 de abril de 1815 los pobladores de la provincia ratificaron la elección de Francisco Candioti como gobernador, sacudiéndose de esa manera de la sujeción institucional que durante décadas había mantenido con Buenos Aires.


El 26 de abril de 1815 el pueblo de Santa Fe ratificó la elección de Francisco Candioti como primer gobernador titular de la provincia, sacudiéndose de esa forma de la sujeción institucional que durante décadas había mantenido con la ciudad de Buenos Aires. Nacía pues la provincia de Santa Fe, cuya caracterización como “invencible” vendría posteriormente para destacar que a pesar de haber sido durante largos años escenario de las guerras civiles, no hubo fuerza armada exterior que pudiera doblegarla en su anhelo por constituirse en provincia autónoma, actuando como puntal del federalismo.

sábado, 13 de abril de 2013

CELEBRACIÓN 150º aniversario del Colegio del Huerto Hoy 13 de abril, el colegio Nuestra Señora del Huerto (San Jerónimo 2143) conmemorará el 150º aniversario de la Fundación en Santa Fe

Cuadro realizado por Doña Petra Gutiérrez Alzugaray de González Gómez (tía-abuela de Bruno y ex-alumna del Colegio).  En La Casa se venera dicha imagen

Muebles pertenecientes a la familia González Gómez de Olmedo y baranda colonial realizada por Don Arístides Germán Comini Stiefel (abuelo de Bruno)


Araña de bronce con seis tulipas de opalina, perteneciente a la familia González Gómez

A la izquierda se observa cuadro de Ntra. Señora del Perpetuo Socorro (patrona de la localidad de Arroyo Leyes -limítrofe  a San José del Rincón-), perteneció a la familia Olmedo González


ANIVERSARIO - EL COLEGIO DEL HUERTO CUMPLE 150 AÑOS DE HISTORIA

jueves, 4 de abril de 2013

El Último Malón (1917)/Alcides Greca - (1889-1956): La película se estrenó el día 4 de abril de 1918 en el Palace Theatre de Rosario. Luego, el 31 de julio del mismo año, en la ciudad de Buenos Aires en la céntrica calle Corrientes en el célebre cine-teatro de entonces Smart Palace.

El último malón ocurrió durante la mañana del 21 de abril de 1904, en la localidad de San Javier -140 km al norte de la ciudad de Santa Fe- y se lo considera como la última rebelión de cierta importancia -malón- de indios Mocovíes en tierras litoraleñas argentinas.